En el Ayuntamiento de Noáin trabajamos para estar cada día más cerca del ciudadano.
Cada usuario navega de manera diferente. Algunos nos encontramos con barreras tecnológicas, como una conexión a Internet lenta, o un ordenador antiguo. Otros podemos tener problemas para comprender el lenguaje empleado, o las herramientas de navegación del sitio. También podemos tener limitaciones físicas, ya sean visuales, auditivas o de movilidad, que nos dificulten, o incluso impidan acceder al contenido del web.
Una web de diseño tradicional no tiene en cuenta estas diferencias, por lo que no permitirá navegar correctamente a quien por ejemplo, no pueda usar el ratón, ver la información que aparece por pantalla, o escuchar la que se emite a través de los altavoces.
Es una web cuyos contenidos y servicios puede disfrutar cualquier persona, independientemente de barreras físicas, de conocimiento, o derivadas del entorno. Su diseño es sencillo y estándar. Esto permite que funcionen herramientas muy distintas, como los sintetizadores de voz, que «leen en voz alta» el contenido de una web.
Sus textos son llanos y directos. De este modo se eliminan las barreras de comprensión. Sus contenidos audiovisuales están descritos textualmente. Lo que hace -por ejemplo- que un invidente pueda escuchar una descripción de la imagen que no puede ver.
Su estructura es clara, sencilla e intuitiva y proporciona ayudas para la navegación. Así, ayuda a quienes por desconocimiento del medio, barreras culturales, educativas, o de comprensión, tienen dificultades para desplazarse dentro de la información del web.
Este sitio web ha sido rediseñado y programado siguiendo las directrices de la «Iniciativa de Accesibilidad Web» (WAI: Web Accessibility Initiative), del consorcio W3C, encargado de regularizar y mejorar el uso de internet. Estas normas definen unos estándares internacionales en la creación de páginas web accesibles.
En nuestra web seguimos los estándares del W3C relativos a CSS, XHTML y WAI-AA. Para comprobar la conformidad con el nivel AA de accesibilidad, a nivel automático, hemos empleado la herramienta TAW (Test de Accesibilidad Web). Todo esto nos lleva a conseguir los siguientes sellos:
Hemos seguido varias pautas de diseño accesible:
El trabajo de hacer una página como ésta, accesible para todos nuestros ciudadanos no termina nunca. Si encuentra cualquier problema, o quiere sugerir un cambio para mejorar la accesibilidad de esta web, esperamos su opinión en nuestro Buzón de sugerencias.